Queridos
padres, durante el mes de abril y mayo de 2013 hemos introducido el método Jolly
Phonics en los grupos de 3 y 4 años. A
continuación vamos a resumir información sobre dicho método pero podéis acceder
a la información oficial en la página web www.jollylearning.co.uk .
Jolly Phonics es
un método completo de lecto escritura que utiliza el sistema “synthetic
phonics” de manera multisensorial, divertida y sin duda atractiva para los niños,
que aprenden a leer y escribir utilizando los sonidos de las letras, incluyendo también el aprendizaje de
palabras irregulares o “con truco” (tricky words) como por ejemplo said,
was, y the.
Las cinco habilidades básicas para leer y escribir son:
1. Conocer los sonidos de las letras.
2. Saber escribir las letras.
3. Sintetizar los sonidos.
4. Descomponer las palabras en sonidos.
5. Aprenderse la ortografía de las palabras “con truco”.
Con Jolly Phonics se enseñan los 42 sonidos principales que podemos
distinguir en la lengua inglesa y no simplemente el abecedario. Los sonidos
están repartidos en siete grupos. Cuando un sonido está formado por dos letras
se llama dígrafo, por ejemplo ee y or. Los dígrafos oo y th que pueden sonar de
dos maneras (book/moon, that/three) se han representado de forma diferenciada
para ayudar a distinguirlos.
Grupo 1: s a t i p n
Grupo 2: c k e h r m d
Grupo 3: g o u l f b
Grupo 4: ai j oa ie ee or
Grupo 5: z w ng v oo oo
Grupo 6: y x ch sh th th
Grupo 7: qu ou oi ue er ar
Cada sonido va acompañado por una gesticulación
que ayuda al niño a recordar la letra que representa. A medida que el niño
progresa practique con él mostrándole las letras para comprobar con qué rapidez
identifica la gesticulación y reproduce el sonido.
Los niños deben aprender a reconocer las letras por su sonido, no por su
nombre. Por ejemplo, la consonante n tiene que reconocerse como /nnn/ y no como
ene. El aprendizaje basado en los sonidos es fundamental para poder luego
sintetizarlos formando palabras (y mucho más si tenemos en cuenta que algunos
sonidos en inglés se pueden escribir de varias formas). Los nombres de las
letras se aprenderán más adelante.
Las letras no se presentan por orden alfabético. El primer grupo se ha
elegido porque es con el que se pueden formar más palabras de tres letras
(consonante-vocal-consonante). Las letras b y d se presentan en grupos
distintos para evitar confusiones.
EN EL CURSO 2013-2014 SE IMPLANTARÁ ESTE MÉTODO EN LOS GRUPOS DESDE 1 A 6 AÑOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario